El 19 de noviembre, se llevó a cabo el acto de entrega de los Premios por Rendimiento Académico que anualmente concede la Asociación. La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, presidió el evento y fue la encargada de entregar la Mención Especial.

Es la primera edición celebrada de estos galardones con los que la APHGC reconoce los méritos basados en el esfuerzo y en el trabajo de los estudiantes que han cursado enseñanzas de educación secundaria y educación superior con excelente rendimiento académico. A pesar de ser la primera vez que se realiza un acto de entrega, los premios por rendimiento académico se remontan a 1885, cuando el Marqués de Vallejo instituyó un premio anual de 250 pesetas. Este premio ha ido cambiando a lo largo del tiempo y, ya en 2024. el Consejo de Gobierno y Administración, acordó dar nombre a los premios anuales fijando dos categorías: Premios “José Fernández de Vallejo” para enseñanzas de educación secundaria, y Premios “Infanta Mª Teresa” para enseñanzas de educación superior. Cada premio tiene dos modalidades, extraordinaria y ordinaria. Además, en la modalidad que corresponda, existirá una mención especial para huérfanos con discapacidad o especial vulnerabilidad.

En la convocatoria de los premios del curso 2023/2024 se concedieron 61 premios con la siguiente distribución: 33 premios “Infanta Mª Teresa” y 29 premios “José Fernández de Vallejo”. Al acto de entrega acudieron 13 huérfanas y huérfanos en representación de las distintas modalidades.

Clausurando el acto, el huérfano Gabriel Hammu, en representación de los premiados, dirigió unas palabras a los asistentes en las que destacó su agradecimiento a la Asociación y a todos sus socios.  A continuación, tomó la palabra Mercedes González que reafirmó el compromiso de la Guardia Civil con los huérfanos del Cuerpo.