El campamento está ubicado en la Colonia Infantil de Quiaios, dependiente de los Servicios Sociales de la Guarda Nacional Republicana de Portugal (SSGNR). Todas las actividades que se realicen en el campamento están diseñadas por la SSGNR (Servicios Sociales de la Guarda Nacional Republicana de Portugal), siendo adecuadas pedagógicamente y adaptadas al nivel de las diferentes edades.
- Fechas: Del 10 al 16 de agosto de 2025.
- Salida: Sede de la APHGC, en calle Príncipe de Vergara, nº 248, de Madrid.
- 8’00 horas del día 10 de agosto de 2025, en autobús.
- La noche del 9 al 10 de agosto se facilitará alojamiento de los menores en instalaciones de la propia Asociación.
Existe la posibilidad de traslado por medios propios al Campamento (con llegada no antes de las 14’00 horas del día de inicio) o bien, incorporarse al autobús desde algún punto intermedio sin desviarse de la ruta Madrid- Quiaios, a través de Ávila, Salamanca y Ciudad Rodrigo, que se indicará en la página web de la Asociación y que se deberá comunicar previamente a la Asociación.
- Regreso: A la propia sede de la Asociación, en C/ Príncipe de Vergara, nº 248, en hora sin determinar la tarde/noche del día 16 de agosto (aproximadamente las 18´00 horas).Las noches del 16 al 17 se facilitará el alojamiento de los menores en instalaciones de la propia AsociaciónExiste la posibilidad de recogida por medios propios en el propio campamento, o bien desde algún punto intermedio sin desviarse de la ruta Quiaios-Madrid, a través de Ciudad Rodrigo, Salamanca y Ávila, y que deberá comunicar previamente a la Asociación.
Podrá anticiparse la entrega o posponerse la recogida del menor en la sede de la APHGC, respectivamente:
- Desde las 18:00 horas del día anterior al de salida.
- Hasta las 10:00 horas del día posterior al de regreso.
- Podrá autorizarse que la recogida pueda efectuarla otro familiar suscribiendo el apéndice IV.
Se dispondrán 20 plazas repartidas de la siguiente forma:
- 10 para niños de 6 a 12 años.
- 10 para niñas de 6 a 12 años.
La edad mínima requerida se deberá tener cumplida con anterioridad a la fecha de inicio de cada campamento y no sobrepasar la edad máxima señalada antes de su finalización.
- Huérfanos de socios de la APHGC y huérfanos de instituciones afines con las que mantiene acuerdos de colaboración.
- De quedar plazas libres, podrá aumentarse el plazo de inscripción a hijos e hijas de socios, alojados o estudiantes de las residencias y colegio de la APHGC, y de otras instituciones afines con las que mantiene acuerdos de colaboración.
Los niños/as aspirantes a estas plazas deberán reunir las siguientes condiciones:
- Encontrarse en las situaciones citadas en el los puntos 4 y 5 anteriores.
- Presentar, a petición de la APHGC, la documentación que acredite que los datos reflejados en la solicitud no tengan errores.
- Acogerse a las normas de régimen interno que dicte la organización.
Se solicitará por instancia suscrita por el progenitor supérstite o tutor, dirigida al Excmo. Sr. General Presidente del Consejo de Gobierno y Administración de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil, según el modelo disponible en la página web de la Asociación: Formulario de plaza
La solicitud será remitida por correo electrónico a registro@aphgc.es.
Plazo: Abierta la solicitud hasta el 16 de mayo de 2025, inclusive.
Por el registro de la Asociación se acusará recibo de la entrada de la solicitud, dando traslado a la misma a la Sección de Huérfanos.
Por parte de las Instituciones afines, remitirán el listado de solicitantes al correo electrónico registro@aphgc.es ordenados según la prioridad que se indica en el punto 8, en el plazo indicado anteriormente.
No supondrá coste para los menores adjudicatarios, desde la incorporación al punto de salida hasta el de regreso.
Los viajes en transporte público de los beneficiarios de la APHGC hacia o desde el lugar del domicilio familiar, a los puntos de salida y regreso, respectivamente, serán objeto de ayuda, previa justificación del gasto hasta los límites que a continuación se indican, en itinerario de ida y vuelta.
- Desde cualquier lugar de la península: Ayuda máxima 100 €.
- Desde cualquier lugar extra peninsular: Ayuda máxima 150 €.
Se aconseja consultar el servicio de “acompañamiento a menores” que ofrecen las compañías ferroviarias y áreas. Caso de utilizar este servicio, la APHGC dispondrá en Madrid, previa coordinación con las familias, de un servicio de recogida y entrega en el medio del transporte elegido.
Para aquellas familias que residan fueran de la Comunidad de Madrid y decidan acompañar a los menores para su entrega o recogida, la APHGC ofrecerá, a un solo acompañante, alojamiento sin coste para pernoctar en las instalaciones de su sede, para la noche anterior al día de salida y/o para la noche posterior al de regreso.